top of page
Melena de León

Melena de León

Hericium erinaceus

Melena de León

Un Tesoro Natural para tu Salud Cognitiva y General

Nuestra Melena de León cuenta con un sistema de trazabilidad integral, que permite seguir su recorrido desde el cultivo hasta su presentación final. Este enfoque transparente asegura que cada etapa del proceso cumpla con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Cada lote de nuestra Melena de León es cuidadosamente monitoreado y sometido a rigurosos análisis de laboratorio que certifican su composición, potencia y pureza. Estas certificaciones incluyen pruebas microbiológicas, análisis de metales pesados y de nanopartículas.

Nuestra trazabilidad y certificaciones no solo garantizan un producto seguro y eficaz, sino que también reflejan nuestro compromiso con la transparencia y la confianza de nuestros clientes, ofreciéndoles un suplemento de Melena de León que cumple con los más altos estándares internacionales.

Melena de León

¿Qué es la Melena de León?

La Melena de León es un hongo comestible que pertenece a la familia de los Hericiaceae. Este hongo se ha utilizado tradicionalmente en la medicina oriental, especialmente en la cultura china y japonesa, donde se valora por sus propiedades curativas y su capacidad para apoyar la salud del sistema nervioso. En la medicina moderna, la Melena de León es conocida principalmente por sus efectos neuroprotectores, que ayudan a mejorar la memoria, concentración y función cognitiva.

Este hongo contiene una serie de compuestos bioactivos que son responsables de sus propiedades medicinales, incluyendo hericenonas y érgosterol, que están involucrados en la estimulación del factor de crecimiento nervioso (NGF), esencial para la regeneración neuronal.

Beneficios de la Melena de León
Mente y Cuerpo

Melena de León

NUTRIENTES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS

Hericenonas

Hericenona C , D, A, B y F.

Compuestos fenólicos que estimulan la producción del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF) en el cerebro.

Antioxidantes

Fenoles, flavonoides, y polisacáridos antioxidantes.
 

Neutralizan los radicales libres que dañan las células y tejidos, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.

Ácidos grasos

Ácidos grasos insaturados como el ácido linoleico y el ácido oleico.

Fundamentales para la salud celular y la función cerebral.

Erinacinas

Erinacinas A, B, C, I, E, H.

Diterpenos que también promueven el NGF, pero con una mayor capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica.

Vitaminas

Grupo B (B1, B2, B3, B6) - D (como ergosterol, precursor de D2)

Participan en el metabolismo energético y el mantenimiento del sistema nervioso. Apoyan la salud ósea y el sistema inmunológico.

Beta-glucanos​

β-(1,3) y β-(1,6)-D-glucanos.

Polisacáridos que estimulan la actividad de los macrófagos, células dendríticas y linfocitos, potenciando el sistema inmunológico.

Minerales

Potasio, Zinc, Hierro y Magnesio.

Regulan el equilibrio electrolítico y apoya la función muscular. Ayuda a la función inmune, reparación celular y la salud de la piel. Transporte de oxígeno en la sangre y la producción de energía. 

Melena de León

HÁBITAT NATURAL

La Melena de León crece principalmente en bosques templados, donde encuentra su hábitat ideal en los troncos de árboles de hoja caduca, como robles, arces, hayas y álamos. Este hongo prefiere ambientes frescos y húmedos y es común en regiones de América del Norte, Europa y Asia.

CULTIVO CONTROLADO

El cultivo controlado de la Melena de León (Hericium erinaceus) es un proceso altamente técnico y meticuloso, diseñado para garantizar la máxima calidad, pureza y contenido bioactivo de este preciado hongo.

El éxito del cultivo comienza con la selección de un sustrato adecuado, rico en nutrientes, que simule las condiciones naturales del hábitat del hongo. Este sustrato se somete a un riguroso proceso de esterilización para eliminar posibles contaminantes como hongos competidores, bacterias no deseadas y esporas dañinas.

A continuación, se introduce el micelio madre (las hifas del hongo) en el sustrato preparado. Este micelio, obtenido exclusivamente de laboratorios especializados, asegura pureza genética y total trazabilidad, factores clave para obtener un producto de alta calidad. El sustrato inoculado con el micelio se coloca en condiciones estrictamente controladas de humedad, temperatura y oxígeno para garantizar su correcta propagación.

Una vez que el micelio ha colonizado completamente el sustrato, se recrean condiciones ambientales específicas para estimular la fructificación, que generalmente dura entre 7 y 14 días, asegurando un desarrollo óptimo y un contenido elevado de compuestos bioactivos.

Finalmente, se realiza la cosecha manual en el momento de máxima madurez para preservar al máximo sus nutrientes y compuestos beneficiosos. Este enfoque garantiza un producto de alta calidad, libre de contaminantes, con un perfil bioactivo óptimo y un producto de trazabilidad certificada.

Melena de León

MELENA DE LEÓN
HERICIUM  ERINACEUS

La Melena de León es un hongo impresionante con una extensa variedad de propiedades medicinales. Desde sus capacidades para mejorar la función cognitiva y proteger el cerebro, hasta su apoyo al sistema digestivo y la salud inmunológica, la Melena de León es un valioso recurso natural para quienes buscan un enfoque integral de bienestar. Además, su cultivo controlado permite la disponibilidad de este poderoso hongo en forma de suplementos, proporcionando a los consumidores una forma fácil de incorporar sus beneficios a la vida diaria.

Teléfono

+54 9 351 674 1884

Email

Seguinos

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Whatsapp
bottom of page